¿Qué es la exfoliación del cuero cabelludo?
Aunque el cuerpo reemplaza de forma natural las células cutáneas muertas con células nuevas, a veces necesita un poco de ayuda mediante la exfoliación. Esto aplica incluso al cuero cabelludo.
La exfoliación del cuero cabelludo implica el uso de exfoliantes físicos o químicos para eliminar el exceso de células cutáneas, grasa y caspa. Muchos expertos capilares afirman que la exfoliación regular del cuero cabelludo es clave para un cabello más sano y brillante desde la raíz hasta las puntas.
¿Cuáles son los beneficios de la exfoliación del cuero cabelludo?
La exfoliación del cuero cabelludo puede ser una forma relajante y antiestrés de revitalizarlo. De esta manera, la exfoliación puede beneficiar a casi cualquier persona que desee realizarla.
Sin embargo, la exfoliación del cuero cabelludo puede ser especialmente beneficiosa para quienes tienen:
- caspa
- piel seca
- cabello graso
Aunque el cabello en sí está compuesto de células cutáneas muertas (por eso no duele cortarse el pelo), el cuero cabelludo es una parte viva de la piel. Requiere cuidado y mantenimiento, al igual que el resto del cuerpo.
Al igual que la piel de tu rostro, tu cuero cabelludo puede volverse graso, lo que puede provocar irritación y caspa.
Al igual que la piel del rostro, el cuero cabelludo contiene glándulas sebáceas que producen sebo. En la cantidad adecuada, el sebo ayuda a que el cabello quede suave y brillante. Sin embargo, la sobreproducción de sebo, o la acumulación de grasa en el cuero cabelludo, puede alimentar la levadura Malassezia furfur, que causa caspa. Un cuero cabelludo graso también puede provocar brotes de dermatitis seborreica, una afección cutánea crónica que se caracteriza por manchas rojas y grasas, picazón o ardor, y caspa. Exfoliar con un cepillo o un exfoliante capilar puede ayudar a eliminar la caspa.
El exceso de grasa también puede provocar la caída del cabello.
Con el tiempo, la acumulación de caspa y sebo puede obstruir los folículos pilosos, lo que puede provocar la caída y el debilitamiento del cabello. En la mayoría de los casos, el folículo tiene dos o más cabellos creciendo. Cuando se obstruye, el folículo se encoge y, por lo tanto, se reduce la cantidad de cabellos que crecen. Exfoliar el cuero cabelludo puede eliminar estas obstrucciones, lo que ayudará a que el cabello crezca mejor y se vea más abundante.
La exfoliación puede evitar que los productos para peinar el cabello se acumulen en el cuero cabelludo, lo que puede hacer que el cabello luzca opaco.
Los productos de peinado también pueden acumularse en el cuero cabelludo y obstruir los folículos pilosos, especialmente el champú seco, tan popular entre los aficionados. La tendencia actual de usar champú seco y lavarse el cabello solo una vez por semana tampoco es buena para el cuero cabelludo. Compárese con alguien que se acuesta maquillado y se despierta con más maquillaje, sin siquiera lavarlo. Lo mismo ocurre con reaplicar productos de peinado y no lavarse el cabello con champú durante una semana. Incluso si se lava con champú varias veces por semana, no significa que se elimine todo el producto del cuero cabelludo. Hay una gran diferencia entre lavarse el cabello con champú y exfoliarlo.
Cómo exfoliar el cuero cabelludo
La exfoliación del cuero cabelludo puede ser una parte de masaje del cuero cabelludo y otra de tratamiento de la piel.
Aunque es seguro masajearse el cuero cabelludo a diario, no debería exfoliarse más de una o dos veces por semana. La exfoliación elimina la grasa del cuero cabelludo, y una exfoliación más frecuente puede provocar que el cuero cabelludo se altere y produzca un exceso de grasa.
La exfoliación del cuero cabelludo suele realizarse con el cabello húmedo y recién lavado. Después de peinar y separar las secciones, puedes aplicar el exfoliante con las yemas de los dedos. También puedes usar un cepillo o guante especial para exfoliación. Si usas un exfoliante físico, frotar con movimientos circulares suaves puede ser útil.
En algunos casos, la exfoliación del cuero cabelludo puede aumentar la sensibilidad. Se recomienda aplicar un protector solar capilar en aerosol para protegerlo del daño solar y reducir la sensibilidad.
Exfoliantes naturales que puedes hacer en casa
A menudo puedes preparar tu propio exfoliante para el cuero cabelludo utilizando productos domésticos.
Exfoliante de azúcar moreno y avena
Para hacer un exfoliante de azúcar morena y avena, mezcle:
2 cucharadas de azúcar moreno
2 cucharadas de avena finamente molida
2 cucharadas de acondicionador para el cabello de tu elección
La combinación de azúcar y avena crea un exfoliante físico que ayuda a eliminar las células muertas de la piel. Después del champú, aplica la mezcla sobre el cabello mojado. Realiza movimientos circulares suaves para llegar al cuero cabelludo y enjuaga bien al terminar.
exfoliante de aspirina
Para hacer un exfoliante de aspirina, mezcle:
6 a 8 aspirinas
4 cucharadas de agua tibia
La aspirina contiene ácido salicílico, un exfoliante químico. Puedes intensificar la acción aplicando la mezcla en el cuero cabelludo con un cepillo de dientes. Una exfoliación suave ayudará a eliminar las células muertas. Enjuaga bien al terminar y aplica tu acondicionador favorito.


