Siempre nos esforzamos al máximo por nuestro cabello: nos damos el lujo de comprar productos, reservamos nuestras citas de color con semanas de anticipación y revisamos con atención los Instagrams de nuestros estilistas favoritos. ¿Pero sabías que la ciudad en la que vives podría ser la culpable de tu melena deslucida? Los entornos de alto estrés y la contaminación capilar pueden provocar melenas descuidadas o, peor aún, una caída del cabello irreversible. Sigue leyendo para saber cómo combatir tu ciudad y lograr un cabello saludable.

¿Cómo afecta el estrés a la salud de nuestro cabello?

El estrés puede afectar la salud capilar de maneras importantes, incluyendo el adelgazamiento y la caída total del cabello. La alopecia areata ocurre cuando grandes mechones de cabello comienzan a caerse sin razón aparente, dejando zonas sin cabello. El efluvio telógeno es el segundo tipo más común de pérdida de cabello y ocurre cuando hay un cambio en el número de folículos pilosos que producen cabello. Esto resulta en más folículos pilosos inactivos que productivos y, como consecuencia, la persona que experimenta efluvio telógeno enfrentará una pérdida gradual del cabello. Ambas afecciones son ejemplos graves de lo que puede salir mal si vives en una ciudad con mucho estrés y no tomas precauciones para controlar tu tensión emocional. Otra consecuencia de vivir en ciudades con un ritmo acelerado y alta tensión es la contaminación. Los irritantes ambientales pueden causar estragos en el cuero cabelludo y la salud capilar en general.

¿Cómo le va a tu ciudad?

Si lees esto desde Scottsdale, tenemos buenas noticias: tu ciudad se ubicó en el puesto 177 y es la menos estresada según el estudio. Si estás en Detroit, quizás quieras mimar tu cabello. Detroit es la ciudad con más estrés de todo Estados Unidos. Chicago ocupa el puesto 17, Las Vegas el 20 y Miami el 30. Como era de esperar, Miami ocupa el puesto 30. Siempre supimos que los angelinos eran más relajados que los neoyorquinos, y esto es cierto. Nueva York ocupa el puesto 47 y Los Ángeles el 56.

Wallethub.com acaba de publicar un estudio sobre las ciudades con mayor estrés en Estados Unidos. Informan que cerca de 100 millones de personas se consideran estresadas. ¿Qué causa nuestros problemas? Según el estudio, el dinero es el principal factor de estrés. Después de las preocupaciones económicas, el trabajo, la familia y las relaciones personales son los factores que generan tensión en Estados Unidos.

¿Qué hacer?

Si vives en una ciudad difícil, no te preocupes. Hay algunas medidas que puedes tomar para mitigar el agotamiento y, en consecuencia, mejorar la calidad del cabello. Aunque parezca mentira, no olvides tomar tus vitaminas. Los suplementos de alta calidad con biotina pueden ayudar a la salud capilar. También puedes considerar usar productos que protejan contra los contaminantes. El ejercicio y la meditación también son maneras increíbles de controlar el estrés.

ARTÍCULOS RELACIONADOS